Presentación
La Asociación Internacional Humanismo Solidario da su apoyo al escritor Mohamed Doggui, en defensa de la libertad de pensamiento y de la libertad de expresión, derechos fundamentales amparados por la Declaración Universal de Derechos Humanos.
MOHAMED DOGGUI (Túnez, 1956). Poeta y novelista tunecino de expresión española. Ganador del IIº Certamen Internacional "Cuentos del Estrecho" con su obra Mamadú y los verbos españoles (Cádiz, Fundación Dos Orillas), Mención de Honor del certamen de poesía Juegos Florales de Primavera convocado por la editorial argentina Ediciones Mis Escritos. Ha publicado, además, la novela Alizeti: la fugitiva del Sol (Barcelona, Plataforma Editorial). Autor de los poemarios: Entre Levante y Poniente (Madrid, Sial Ediciones) y Derroche de azabache (aún inédito). Su obra poética está incluida en Calle del agua: Antología de literatura hispanomagrebí (Madrid, Sial Ediciones), en varios números monográficos de la revista literaria Entreríos (Granada) y en la revista intercultural Dos orillas (Algeciras). Es profesor de español en la Universidad y el Instituto Cervantes de Túnez. Es autor de El verbo árabe y su equivalencia en español (Madrid, Darek-Nyumba, 1989) y de Chateaubriand y España (Tunis, Publications de la Faculté des Lettres de la Manouba, 1992). Es miembro del consejo asesor de la revista Anaquel de Estudios Árabes de la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1998, es autor y presentador de un programa radiofónico semanal sobre la lengua española y las culturas hispánicas, en Radio Túnez Cadena Internacional (RTCI). Colabora con periódicos hispanohablantes.
